Seleccionar página
5/5 - (442 votos)

Cada día que pasa el parque de viviendas en España que necesita una reforma aumenta, al tiempo que se está incrementando la compra de viviendas de segunda mano, y disminuye la creación de viviendas nuevas.

Ciertos trabajos de renovación los podremos hacer nosotros si disponemos de las habilidades que hay que realizar en cada etapa, pero en otra necesitamos encontrar un profesional de la reforma.

Profesionales o empresas por recomendación

Pregunte a vecinos, conocidos, amigos, compañeros de trabajo que hayan hecho una reforma recientemente para saber su opinión, y si es posible visite la vivienda o local. Muchas veces el boca a boca funciona perfectamente y es mejor que una buena publicidad. Desde luego a cualquiera que le preguntemos nunca nos va a recomendar a nadie que haya hecho un mal trabajo.

  

Realizar una lista de las necesidades

Detente en cada habitación de la casa para saber qué es lo que quieres hacer y anota las tareas a realizar.

Haz un apartado por habitación para tenerlo todo bien anotado, y luego pásalo a una hoja de cálculo. Este mismo documento una vez finalizado se lo puedes entregar a los profesionales que te van a realizar el presupuesto para que quede constancia.

 

Obtenga varios presupuestos

A no ser que ya conozca a alguien de confianza, siempre le recomendamos que tenga al menos 2 presupuestos para realizar su reforma.

Si va a realizar una reforma integral, le aconsejamos que contrate a un profesional o empresa que se encargue de todo. Al final le va a salir más económico que si hace contrataciones por separado.

Realice su contrato siempre por escrito, reflejando todo con detalles.

Presta atención a lo interpersonal

Al encontrar un profesional de la reforma y tengamos concertado una visita, debemos estar atento a cómo se mueve, sus observaciones, si lleva uniforme de la empresa, la forma de hablar y si se muestra comunicativo, con capacidad para interpretar nuestros deseos.

También a las proposiciones que nos hagan respecto a la calidad de los materiales, su vida útil, y la duración estimada de la obra a realizar.